Los indicadores de la línea base que se deben reportar en la postulación, consideran los años anteriores acumulados, hasta diciembre de 2022.
En las instrucciones del archivo se indica que “En caso que no cuente con los valores de la línea base, deberá completar dichos valores posterior a la adjudicación. Los plazos de entrega serán establecidos en la carta de adjudicación."
Este indicador se refiere a todas las acciones que tiene la universidad para abordar las temáticas de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento a nivel institucional, por lo tanto, refiere tanto a pregrado como postgrado.
Los indicadores abordan a los proyectos que solicitan patrocinio, y también a aquellos proyectos que fueron patrocinados.
En relación con la consulta, le informamos que lo que busca medir el instrumento es lo producido por la Institución, por lo tanto, aplica sólo a aquellos productos como autor/a principal de la institución postulante.
En el indicador N°5 se solicita el promedio, el cual debe ser reportado desagregado en la hoja de base de cálculo del mismo documento.
¿Deben ser proyectos adjudicados únicamente o también vigentes en ese año?
El indicador solicita recoger los proyectos liderados de I+D+i+e que obtuvieron financiamiento de todas las fuentes, por lo tanto, se solicita completar con los proyectos adjudicados y vigentes hasta la fecha de corte, vale decir, diciembre 2022.
De acuerdo con lo solicitado en la tabla N°7, ésta corresponde a los indicadores N°9 y N°10. Por lo tanto, en la tabla 7 se debe reportar, el número de las solicitudes y aprobaciones de patrocinio desagradas por sexo para luego reportar la diferencia promedio anual de patrocinio. Vale decir, se debe restar el total de solicitudes de patrocinio, entregados por la institución, realizadas por hombres, dividido por el total de hombres, como investigadores responsables en proyectos individuales o grupales, menos el total de solicitudes de patrocinio, entregados por la institución, realizadas por mujeres, como investigadoras responsables en proyectos individuales y grupales, dividido por el total de académicas mujeres.
En relación con los indicadores N°3 y N°4 que se deben reportar en la base de cálculo, las categorías van en el siguiente orden:
- Primera: Titular
- Segunda: Asociado
- Tercera: Asistente
- Cuarta: Instructor
Se solicita el número de mujeres que se encuentran en puestos de liderazgo y que toman decisiones en I+D, vale decir: autoridades superiores, autoridades centrales, autoridades de facultades, direcciones de centros, jefaturas de departamentos, jefaturas de unidades, jefaturas académicas, jefaturas de servicios u otros equivalentes.