No, solo pueden postular revistas en acceso abierto indizadas en los índices Science Citation Index Expanded (SCIE), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) de Clarivate Analytics, SCOPUS de Elsevier y/o SciELO Chile y una revista emergente.
En el caso de que la revista postulante cumpla con los requisitos de postulación y no esté incluida en la sección Datos Revista, debe escribir a Ayuda ANID con los siguientes datos de la revista a postular: ISSN electrónico, título de la publicación, institución editora, año de inicio de la publicación, año de indización en colección SciELO Chile (en caso de que estuviera en la colección), periodicidad de la publicación, disciplina, URL, antigüedad de la publicación (en años), región y ciudad en que es editada la revista, bases de datos en que está indizada (Web of Science, Scopus, SciELO Chile) o si es emergente.
Esta es una decisión a nivel institucional, tanto el enfoque de territorialidad y género, los cuales se han incluido en múltiples instrumentos de la Agencia.
La Institución Principal/Beneficiaria deberá cofinanciar el proyecto en al menos un 30% del costo total del proyecto, lo que será requisito de admisibilidad. Este porcentaje puede consistir en aportes efectivos y/o valorizados.
Es importante aclarar que el aporte del 30% que debe realizar la Institución Principal/Beneficiaria no considera posibles aportes que puedan hacer las Instituciones Asociadas.
Debe ser una contratación excepcional de personas naturales y/o jurídicas externas a la Institución Principal/Beneficiaria y a las Instituciones Asociadas. Su contribución experta debe estar debidamente justificada y ser atingente para el desarrollo exitoso del proyecto.
Estas personas naturales o jurídicas no deben formar parte de los equipos editoriales de las revistas del proyecto.
Se financiará, como máximo, hasta un 30% del total del subsidio solicitado a la ANID para este subítem. En el evento que este sub-ítem exceda el porcentaje permitido, el gasto excedente deberá ser asumido en su totalidad por la contraparte.
Los denominados otros gastos de operación, son aquellos asociados a la edición electrónica.
En el caso del gasto por servicio de marcación solo se aceptará el procesamiento con los estándares XML JATS utilizados para dar cumplimiento con la indización en la base de SciELO Chile. Se exceptúan aquellas revistas cuyo proceso de marcación es responsabilidad de ANID.
El costo de cualquier otro tipo de proceso de marcaje de revistas científicas que no sea la que usa el estándar XML JATS (por ejemplo Redalyc, DOAJ, etc.) debe ser asumido por la Institución Principal/Beneficiaria y en forma permanente.
Se financiará, como máximo, hasta un 30% del total del subsidio solicitado a ANID para este tipo de gasto. En el evento que el proyecto exceda el porcentaje permitido, el gasto excedente deberá ser asumido en su totalidad por la contraparte
Sí, se puede considerar la contratación excepcional de personas naturales y/o jurídicas externas a la Institución Principal/Beneficiaria y a las Instituciones Asociadas. Su contribución experta debe estar debidamente justificada y ser atingente para el desarrollo exitoso del proyecto.
Este consultor o consultora no debe ingresarse en la Plataforma de Postulación como parte del equipo de trabajo, sino que como parte de una Actividad del Proyecto.
Uno de los requisitos de postulación de la convocatoria 2023 es la “La Institución Beneficiaria y la(s) Institución(es) Asociadas, en caso de haberlas, deben organizar un evento anual, en que den a conocer a la comunidad editorial interna y externa los aprendizajes y resultados del proyecto”, lo que se señala en el numeral 3.1.7 de las bases concursales.
Parte de esta actividad puede ser financiada a través del sub-ítem “Gastos en difusión” que indica que solo se financiarán gastos relacionados con la adquisición de objetos de merchandising, papelería y servicios de intérprete de idiomas en la realización de talleres y/o seminarios destinados a difundir y dar a conocer a la comunidad el del desarrollo y/o resultados del proyecto, que impliquen actividades formativas y de profundización. No se consideran como gastos de difusión: charlas a alumnos de la misma facultad, actividades de docencia y otras actividades que no tienen directa relación con la difusión del proyecto.
No es necesario especificar el nombre del evento, sin embargo, este debe estar relacionado directamente con los objetivos del proyecto presentado. Además, es importante recalcar que solo se financiará la inscripción como expositor, expositora o asistente a congresos o conferencias que se desarrollen dentro del período de ejecución del proyecto.
Para cualquier participación en un congreso, conferencia o taller no prevista en el proyecto, se debe solicitar autorización a la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento mediante carta formal con la justificación correspondiente.
La razón es administrativa y técnica, toda vez que un proyecto en ejecución aún le resta transitar por el proceso de rendición de gastos y la consecuente evaluación del informe técnico final. Invariablemente, un nuevo proceso de evaluación y adjudicación por parte de ANID no podrá realizarse con información parcial y/o no disponible de un proyecto en ejecución.
Una vez suscrito el convenio, el monto adjudicado se transferirá a la Institución Responsable en dos cuotas, previa recepción de la boleta o póliza de garantía según corresponda. Además esta transferencia se realizará contra la total tramitación del acto administrativo aprobatorio del respectivo convenio de financiamiento.
El monto de la boleta de garantía, vale vista o póliza de seguro debe ser por el monto total de la cuota transferida por ANID.
No se puede saber de antemano el número de proyectos a financiar, ya que este número depende de los montos que soliciten los proyectos a ANID y de las calificaciones que obtendrán. Al elaborarse el ranking de los proyectos mejor evaluados y considerar el aporte solicitado a ANID, se realiza el corte considerando el puntaje de corte de adjudicación y además el monto solicitado por cada proyecto, el cual se suma hasta llegar al total del presupuesto de ANID considerado para esta convocatoria.
No. La postulación completa con todos sus antecedentes se entiende que ha sido entregada a ANID después de la validación del envío del formulario y los documentos obligatorios. No es posible hacer ninguna modificación ni adjuntar ningún documento después de enviada la postulación. Por tanto, cualquier modificación a la postulación sólo se puede hacer ANTES de validar el envío del formulario y ANTES de la fecha de cierre del concurso.
Las consultas relativas al proceso de postulación de este concurso podrán formularse en la siguiente dirección electrónica: https://ayuda.anid.cl/hc/es