Es el nodo nacional de la Red SciELO (Scientific Electronic Library Online). Esta iniciativa, de carácter regional, ha sido administrada y mantenida por la ANID desde 1998. Hasta la fecha, SciELO-Chile cuenta con una colección cuidadosamente seleccionada de 134 revistas científicas nacionales que abarcan diversas áreas del conocimiento y se encuentran disponibles en formato de acceso abierto.
El propósito de SciELO-Chile es indexar, poner a disposición y difundir en línea los textos completos de revistas científicas chilenas que emplean la revisión por pares en la evaluación de los manuscritos que reciben. Asimismo, la colección SciELO Chile contribuye a la preservación del patrimonio científico nacional.
Los públicos a los que apunta SciELO-Chile incluyen a investigadores, instituciones de investigación, sociedades científicas, revistas científicas, gestores de ciencia y tecnología, responsables de políticas públicas, índices bibliográficos y el público en general.
Para publicar en SciELO-Chile, es importante comprender que SciELO-Chile no publica las contribuciones directamente; en cambio, indexa los contenidos de las revistas. Si deseas enviar un artículo para su consideración, debes seguir estos pasos:
1. Identifica una revista en la colección SciELO-Chile que sea relevante para tu área de investigación y que esté abierta a recibir contribuciones. Puedes encontrar un listado de estas revistas en el sitio web de SciELO-Chile.
2. Accede al sitio web de la revista que elijas y busca la sección de "Normas para Autores" o "Instrucciones para Autores". Allí encontrarás información detallada sobre los requisitos editoriales y las pautas para la presentación de tu artículo.
3. Asegúrate de que tu artículo cumple con las políticas editoriales y las pautas proporcionadas por la revista, que incluyen aspectos como la estructura del artículo, el formato de citas y referencias, el proceso de revisión por pares y otros requisitos específicos.
4. Prepara tu artículo siguiendo las instrucciones de la revista y asegúrate de incluir todos los elementos requeridos, como resumen, palabras clave, tablas, figuras, y otros elementos gráficos.
5. Envía tu artículo a la revista siguiendo su proceso de presentación. Por lo general, esto implica enviar el artículo a través de un sistema en línea o por correo electrónico, siguiendo las indicaciones de la revista.
6. Tu artículo será evaluado por revisores expertos en el campo y pasará por un proceso de revisión por pares antes de ser considerado para su publicación.
7. Si tu artículo es aceptado para su publicación, se publicará en la revista seleccionada y, posteriormente, SciELO-Chile indexará el contenido.
Recuerda que cada revista en SciELO-Chile puede tener requisitos específicos, por lo que es fundamental revisar y seguir las directrices proporcionadas por la revista en la que deseas publicar tu artículo.
No, no es posible que una revista extranjera sea publicada en SciELO-Chile, ya que cada nodo de la red SciELO selecciona e indexa exclusivamente revistas pertenecientes a su propio país. Si una revista extranjera está interesada en formar parte de SciELO, debe consultar los criterios de postulación y permanencia en la plataforma correspondiente al país al que pertenece dicha publicación.
Cada nodo de SciELO tiene sus propios requisitos y políticas editoriales para la inclusión de revistas en su colección.
Sí, a través de la Política de acceso abierto y de alineación con la ciencia abierta, el programa SciELO-Chile permite la utilización de artículos de la colección en otros sitios. Este uso se formaliza mediante la adopción de atribuciones de acceso de Creative Commons para todas las revistas y artículos indexados en sus colecciones.
A partir de 2015, SciELO-Chile ha adoptado la licencia estándar CC-BY, que autoriza el intercambio y adaptaciones de los artículos. Es importante asegurarse de dar crédito a los autores y proporcionar un enlace a la licencia, además de indicar cualquier cambio realizado en los artículos. Para obtener más información sobre Creative Commons, se pueden consultar los sitios web de Creative Commons o Creative Commons Chile.
La colección SciELO es una biblioteca de acceso abierto, lo que implica que todos los contenidos en el sitio de SciELO-Chile están bajo la licencia CC-BY. En consecuencia, no requieren suscripción alguna.
Para indexar una revista en SciELO-Chile, las revistas interesadas deben seguir estos pasos:
1. Asegurarse de que la revista esté editada y publicada en formato electrónico.
2. Cumplir con los criterios de evaluación y selección de SciELO-Chile.
3. Mantener el sitio web de la revista actualizado y funcionando durante el período de evaluación.
4. Presentar la postulación a través de la plataforma en línea disponible en el Portal de Revistas Científicas de ANID. El enlace a esta plataforma se encuentra en el Portal de Revistas Científicas.
Las agencias acreditadas para la asignación de DOI, se pueden consultar en la siguiente URL: DOI