El trabajo de campo es una fase de investigación, que puede ser realizada en un país distinto del que se están realizando los estudios.
1.- Los beneficiarios de becas en el extranjero (Becas Chile), que cumplan con los requisitos y deseen realizar un trabajo de campo fuera del país donde está realizando sus estudios deberán:
Informar previamente por escrito a CONICYT, si la ausencia es menor a TRES (3) meses en caso de Magíster y menor a SEIS (6) meses en el caso de Doctorado.
Solicitar previamente autorización a CONICYT si la ausencia es mayor a TRES (3) meses en el caso de Magíster y mayor a SEIS (6) meses en el caso de Doctorado.
Los requisitos son:
- Haber iniciado el programa académico y haber percibido beneficios por la beca en el país de destino. (Este requisito no aplica para las convocatorias de Becas Chile año 2017).
- Tener aprobado el proyecto de tesis y/o equivalente. Tener autorización para la realización del trabajo de campo por la universidad de estudios.
- Tener una invitación por alguna institución para realizar el trabajo de campo bajo su tutela.
IMPORTANTE: La suma de las ausencias del país de estudios no puede ser superior al 25% del periodo total de duración del programa de estudios. Todo gasto relativo a este estudio, como pasajes aéreos u otros, deben ser asumidos por cada Becario/a.
Durante el Trabajo de Campo, el becario seguirá percibiendo los beneficios correspondientes a la beca.
Para realizar la solicitud de Trabajo de campo de una Beca Chile, debes ingresar al Formulario de Contacto para Becarios opción #51. Trabajo de campo.