Investigadores extranjeros sin residencia en Chile, que formen parte de la red de colaboración internacional, solamente podrán ser beneficiados con viáticos y traslados dentro y fuera de Chile y con gastos de operación para realizar actividades en Chile.
Si, no existen incompatibilidades en este caso.
No existe un límite máximo de Instituciones Interesadas por proyecto Anillo. Se espera que participen aquellas instituciones que coincidan con la definición de las bases concursales, y que además colaboren efectivamente con el logro de los objetivos del proyecto.
Las Instituciones Interesadas en conjunto deben aportar con recursos pecuniarios y/o no pecuniarios, por al menos el 10% del subsidio.
No. Sólo instituciones nacionales podrán participar en una postulación Anillo como Instituciones Interesadas.
Sı́. Los cargos de Decana y de Director de Escuela son compatibles con la categoría de Investigador Principal.
Sí. El cargo de Director de Investigación de una Facultad es compatible con la categoría de Investigador Principal, ya que el cargo se circunscribe a una unidad académica, mas no a la Universidad completa.
No. Quienes detenten la categoría de Investigadores(as) Principal o Adjunto(a) deberán tener residencia en Chile.
No. Los postulantes deben señalar en la propuesta el TRL de entrada y el de salida de cada solución a abordar por el proyecto Anillo, siendo un requisito que el nivel de madurez de entrada de la o las soluciones se encuentren entre TRL1 o TRL2.
Los Investigadores Principales que detenten el rol de Director y Director Alterno, deberán pertenecer a la Institución Patrocinante. Los otros Investigadores Principales deberán pertenecer obligatoriamente a la Institución Patrocinante o a la(s) Institución(es) Asociada(s) si existiesen.
Sı́. El cargo de Director o Director Alterno de un FONDEF no es incompatible con la categoría de Director o Director Alterno de un Anillo.
No. Son las Instituciones Interesadas las que deben proporcionar recursos para el desarrollo del proyecto.
Sı́, siempre y cuando la Institución Patrocinante y la Institución Asociada firmen un acuerdo de traspaso de recursos, documento que al menos debe detallar el cuánto, para qué y los investigadores responsables de cada institución. Cabe recordar que, independientemente del acuerdo, la institución responsable del uso de los recursos y de la rendición de cuentas es la Institución Patrocinante.
Sı́. Podrá usar firma simple (documento firmado de puño y letra escaneado), firma electrónica simple o firma electrónica avanzada.
No. Las únicas cartas que se requieren son Cartas de Compromiso presentadas por cada Institución Participante (Institución Patrocinante, Institución(es) Interesada(s) e Institución(es) Asociada(s), esta última en caso de que participe) y firmadas por sus respectivos representantes legales.