De acuerdo al glosario, son productos que den cuenta de la productividad y la excelencia científica de los(as) investigadores(as), y que cuentan con documentación que comprueben su existencia, tales como: artículos científicos indexados con referato de pares, invitaciones como “orador principal” o “key speaker” a conferencias relevantes en sus áreas de investigación, productos de propiedad industrial e intelectual (patentes, softwares, etc.), licenciamientos, spin- offs, capítulos de libros o libros con comité editorial, servicios tecnológicos, consultorías de investigación o de especialidad técnica, asesorías y actividades con el sector productivo o sector público (que cuenten con convenios o contratos), ingresos provenientes de licencias, premios, proyectos desarrollados, menciones en medios internacionales especializados y reconocidos del ámbito científico-tecnológico, ponencias y presentaciones en conferencias especializadas con comités de selección, y otros productos que den cuenta de investigación de alta calidad, formación de jóvenes científicos(as) y/o transferencia tecnológica o del conocimiento. Los productos presentados deben ser relevantes para las líneas de investigación del centro y/o para la especialidad curricular de los(as) Investigadores(as) Principales.
Para que la propuesta cumpla con las bases, en la revisión de admisibilidad se comprobará que los productos relevantes presenten:
- URL (Link) que acredite que el producto relevante existe y que corresponda con el(la) investigador(a) que lo presenta.
- Información de citación solicitada, incluyendo (cuando sea aplicable y factible) el nombre del primer autor, la fecha de publicación o lanzamiento, el título, el título de la obra adjunta, como revista o libro, volumen, número, páginas y año.
- Para los artículos aceptados y no publicados, se deberá adjuntar como respaldo la carta de aceptación de la publicación en el formulario de postulación en la sección “Información adicional relevante”.
Según señala la sección “IV.3. Contenido Propuesta”, numeral 6, letra “c) productos científicos”: “No existe restricción temporal de la generación de los productos.” Es decir, pueden haberse realizado en cualquier fecha.
Sí, pueden reportarse entre 3 (tres) y 5 (cinco) productos relevantes y/o publicaciones con comité editorial en estado “publicada” y/o “aceptada” relacionados con el proyecto propuesto.
Sí. Toda publicación o producto relevante que no esté directamente relacionado con el proyecto científico puede incorporarse en el ítem 7 del currículum de los investigadores(as), en la sección de “productos relevantes complementarios”, según establece la sección “IV.3. Contenido Propuesta”, numeral 6, letra “c) productos científicos” de las bases del concurso. Se pueden mencionar hasta 3 productos, es decir, entre 0 (cero) y 3 (tres) y se recuerda que es una sección opcional.