El Concurso Subvención a la Instalación en la Academia (SIA) – Convocatoria Nacional 2025 invita a postular a Instituciones de Educación Superior, incluyendo universidades y escuelas de formación de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, que cuenten con acreditación vigente por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) al cierre de la postulación.
El objetivo del concurso es impulsar la instalación de personas con grado de doctor con interés de iniciarse en instituciones de educación superior. De este modo, se busca promover y diversificar las trayectorias laborales de personas con doctorado reciente, facilitando su inserción en instituciones de educación superior y fomentando la generación de conocimiento con un enfoque en el fortalecimiento territorial y la equidad de género. Asimismo, este concurso buscar contribuir también al fortalecimiento del capital humano avanzado en las instituciones de educación superior chilenas.
Para ello, se financiará un proyecto de instalación que contemple la incorporación de un/a doctor/a que haya obtenido su grado entre el 23 de abril de 2015 y el 23 de abril de 2025. ANID otorgará una subvención por un período de 3 años por un monto máximo total de $182.000.000 distribuido en 3 cuotas anuales iguales. Además, se considera un monto adicional por concepto de Gastos de Administración Indirecta para la Institución Beneficiaria, dependiendo donde se ejecute el proyecto:
- Región Metropolitana: 10% del monto adjudicado.
- Otras regiones no extremas: 15% del monto adjudicado.
- Regiones Extremas: 20% del monto adjudicado. Se considera regiones extremas a las detalladas en la Ley N°20.655.
Los recursos de la subvención solo pueden destinarse a las actividades que contribuyan claramente al cumplimiento de los objetivos del proyecto, pudiendo destinarse en los siguientes ítems financiables:
-
Gastos en personal: Destinado exclusivamente para la remuneración y aportes legales de previsión y salud de la persona con doctorado.
La remuneración bruta mensual mínima corresponderá a $1.800.000 y máxima de $2.500.000 para proyectos ejecutados en la Región Metropolitana y de $3.000.000 para proyectos ejecutados en regiones distintas a la Metropolitana. - Infraestructura y mobiliario: Obras o compras necesarias exclusivamente para mejorar y fortalecer el espacio que habitará la persona con doctorado instalada
- Equipamiento: Adquisición de equipamiento menor, accesorios y los costos asociados a la internación, instalación y mantención durante el periodo de desarrollo del proyecto de instalación de la persona con doctorado.
- Gastos de operación: Gastos asociados a la ejecución de actividades del proyecto, en coherencia al proyecto de instalación y a la trayectoria laboral de la persona con doctorado; tales como pasajes, viajes, inscripción congresos, seminarios, insumos, fungibles, materiales, análisis de laboratorio, arriendos de equipos o espacios físicos, servicios, cursos y capacitaciones, gastos de difusión, pólizas o garantías, podrán ser financiados.
A través de este instrumento, se busca impulsar y diversificar las trayectorias laborales de personas con doctorado reciente, facilitando su inserción en instituciones de educación superior y fomentando la generación de conocimiento con un enfoque en el fortalecimiento territorial y la equidad de género. Al mismo tiempo, este concurso contribuye al fortalecimiento del capital humano avanzado en las instituciones de educación superior chilenas.
Requisitos de Postulación
A. Para la Institución de Educación Superior postulante
- Contar con acreditación institucional de acuerdo con la normativa de la CNA, al cierre del proceso de postulación de esta convocatoria.
- Realizar un concurso público y abierto donde se seleccione a la persona con doctorado a instalar. Dicho concurso debe haber comenzado o haberse resuelto entre el 1 de enero de 2025 y el día que termina el período de postulación de esta convocatoria.
- Presentar un proyecto de instalación en español, a través del formulario establecido por la ANID en su plataforma de postulación en línea.
- Acreditar el Objeto Social, solo si la institución de educación superior corresponde a una institución privada.
- Encontrarse registradas en el Sistema Mantenedor de Instituciones ANID como institución y mantener actualizada la información de su(s) representante(s) legal(es). Ver Actualización Representante Legal ante ANID.
- Encontrarse registradas en el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipales. Ver Registro de Colaboradores del Estado y Municipalidades.
B. Para la persona con doctorado a instalar en la Institución postulante
- Ser chileno/a o ciudadanos extranjeros con permanencia definitiva en Chile vigente al momento de la postulación.
- Contar con grado académico de doctor, obtenido entre el 23 de abril de 2015 y el 23 de abril de 2025.
En el caso de las doctoras propuestas que hayan tenido hijos después del 1 de enero de 2020, se considerará un año adicional para haber obtenido del grado académico de doctor por cada hijo acreditado en la postulación -
No debe tener situaciones pendientes con ANID. Es decir, el estado de su beca no debe tener la condición de “incumplimiento declarado” o “incumplimiento en proceso”, ni poseer rendiciones de cuentas pendientes.
Si se aceptarán postulaciones que contemple una persona con doctorado que se encuentre “en periodo de gracia o en retribución”. - No podrán acceder las personas con doctorado que hayan sido beneficiarias como instaladas en las convocatorias 2021, 2022 o 2024 de los concursos Subvención a la Instalación en la Academia o Subvención a la Inserción en el Sector.
Plazos de Postulación
Publicación de Bases concursales e inicio del período de postulación | 12 de marzo de 2025 |
Fin plazo de recepción de postulaciones y cierre del Sistema de Postulación en Línea |
14 de mayo de 2025 13:00:00 horas Chile |
Publicación de resultados estimada | 31 de julio de 2025 |
📌Ver: Ficha Convocatoria SIA 2024
Para consultas o mayor información, comunicarse con: AYUDA ANID
A continuación, se adjuntan las Bases del concurso SIA 2022: