La postulación se realizará a través de la plataforma en línea disponible en el sitio web de ANID: https://auth.anid.cl/. Antes de postular, debe estar registrado en ANID ID.
Existen secciones en la postulación que deben ser ingresadas o seleccionadas en pantalla (por ejemplo: identificación del proyecto y recursos solicitados, entre otras). En las secciones que corresponda, debe anexar archivos en formato PDF no encriptado/protegido.
En caso de haber olvidado su contraseña, podrá solicitar la recuperación de esta a través del Sistema. Si presenta otro tipo de problema en el acceso, deberá enviar una solicitud a través de la plataforma Ayuda anid, presionando el botón que se señala en la página de inicio del Sistema de Postulación en Línea.
Investigadores(as) que cumplan con los requisitos definidos en las bases concursales: obtención del grado de Doctor o especialidad del área de la salud en los plazos indicados, entre otros indicados en la sección 4. Admisibilidad y Fuera de Bases y que puedan comprometer su permanencia en Chile hasta el término del proyecto y por lo menos 6 (seis) meses durante cada año de ejecución.
Investigadores(as) extranjeros cuya propuesta resulte adjudicada, deberán acreditar residencia en Chile, a través de visa residencia definitiva o temporaria u otra que le permita la transferencia de recursos para la ejecución del proyecto y adjuntar cédula de identidad vigente.
La tramitación del convenio y la transferencia de recursos del primer año de ejecución del proyecto se encuentra en otros, sujeta a la entrega de los documentos antes mencionados.
No, los proyectos deben ser realizados en Chile.
Las postulaciones en las áreas de: Matemáticas, Física Teórica y Experimental, Astronomía y Astrofísica, Gravitación y Física de Altas Energías, Ciencias de la Tierra, Ingeniería 1, 2 y 3, Química 1 y 2, Biología 1, 2 y 3, Ciencias Económicas y Administrativas, Medicina G1, Medicina G2-G3, Agronomía, Salud y Producción Animal e Interdisciplina y Transdisciplina deberán ser presentadas en inglés. Este requisito será verificado en las secciones: Resumen, Formulación, Recursos Solicitados y Recursos Disponibles.
Sin perjuicio de lo anterior, serán admitidas postulaciones en idioma español, en cuyo caso el(la) postulante deberá acompañar un ejemplar traducido al idioma inglés, para permitir que dichas postulaciones sean examinadas por los(as) evaluadores(as) internacionales.
Investigadores(as) que postulen en otras áreas, también pueden presentar proyectos en idioma inglés, si lo estiman pertinente para efectos de su evaluación.
Puede preparar más de una postulación, pero el Sistema de Postulación sólo permitirá recepcionar una.
Para acreditar el objeto social la Institución Patrocinante deberá adjuntar documentos tales como estatutos; constitución u otro documento a través de la siguiente URL: https://ayuda.anid.cl/hc/es/sections/35585649145620-Documentaci%C3%B3n-Acreditaci%C3%B3n-Objeto-Social.
Toda postulación debe ser patrocinada por una institución patrocinante, la cual debe contar con personería jurídica en Chile, y cuyo objeto social sea concordante con la actividad a desarrollar en el proyecto. Esta institución apoya la ejecución del proyecto, con o sin aportes pecuniarios. No se requiere adjuntar carta, formularios y/o certificados que acrediten lo anterior. Esta Institución podrá recibir recursos asociados a los proyectos bajo su patrocinio (Gastos de Administración Indirectos).
La institución aportante es opcional, es aquella institución que compromete apoyo financiero o de infraestructura (adicional a la provista por la Institución Patrocinante) para la ejecución del proyecto. Se debe informar en la postulación y adjuntar carta que acredita su apoyo. En caso de no estar registrada en la base de datos, debe solicitar su incorporación mediante el formulario disponible en el sitio web del concurso. Recuerde respetar las restricciones relativas a la anonimización. En caso de que usted ya haya recibido una carta con algún formato que enuncie su nombre como postulante o el de la Institución Patrocinante, debe ocultar dicha información para no permitir acceder a ésta.
Pueden postular a este concurso investigadores(as) que cuenten con grado académico de doctor o especialidad del área de salud a partir del 1 de enero de 2015 y hasta el 14 de mayo de 2025, antes de la hora de cierre de patrocinio institucional, la fecha a considerar es aquella en que cumplió con todos los requisitos para obtener el grado.
Los(as) postulantes que se presenten con una especialidad del área de la salud (especialidad médica, odontológica, u otras en el área de la salud) con una especialidad primaria de al menos 3 años o derivada de 2 años con certificación universitaria o de la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas de Chile – CONACEM.
Los documentos que tengan carácter de provisional deben tener fecha de emisión a contar de enero de 2023. El documento debe ser emitido por la Dirección de Postgrado o autoridad competente de la institución otorgante del grado de doctor o especialidad del área de la salud y debe decir explícitamente que acredita el grado de doctor (certificados que indiquen la aprobación de la defensa de la tesis o examen de grado deben indicar expresamente que este es el último paso para la obtención del grado de doctor).
La certificación debe acreditar que ha cumplido con todos los requisitos, no solo los académicos. Debe ser lo más clara posible e indicar que sólo restan trámites administrativos de responsabilidad de la Institución para otorgar el certificado oficial.
Sí, puede postular al Concurso de Iniciación en Investigación 2026, pero recuerde que un(a) investigador(a) sólo puede ser responsable en un Proyecto FONDECYT en ejecución, sea éste del Concurso Regular, Postdoctorado, de Iniciación en Investigación.
Podrán postular los(as) Investigadores(as) Responsables de proyectos Fondecyt de Postdoctorado:
- con fecha de término anterior a la establecida para el cierre de patrocinio institucional del presente concurso, siempre que al 14 de mayo de 2025 hayan enviado a través de SIAL la información requerida para la aprobación del informe académico final, de acuerdo con lo establecido en las bases que rigen su Concurso.
- con fecha de término posterior a la fecha de cierre de patrocinio institucional de la presente convocatoria, siempre que se encuentre en el último año de ejecución del proyecto. Si la postulación resulta adjudicada deberá cumplir con lo establecido en el punto 9.5.
Si, puede postular al Concurso, siempre que al 14 de mayo de 2025 envíe a través de SIAL la información requerida para aprobar el Informe Final del proyecto de postdoctorado.
No podrán postular Investigadores(as) con participación en proyectos vigentes o finalizados en calidad de:
a) Director(a) Titular o General de Proyecto FONDEF. Se exceptúan Directores(as) de los Concursos FONIS y VIU (Valorización de la Investigación en la Universidad);
b) Investigador(a) Responsable de Proyecto Regular, de Iniciación en Investigación de Fondecyt o Director(a) de un proyecto del Concurso Nacional de Proyectos de Exploración;
c) Director(a) e Investigador(a) Principal en proyectos FONDAP;
d) Director (equivalente al(a la) Investigador(a) Responsable definido en concursos anteriores de Centros Milenio) y Principal o equivalente de Institutos y Núcleos Científicos Milenio;
e) Quienes hayan participado desde el año 2015 en adelante en calidad de: Investigador(a) Titular o Principal de Proyectos Anillos; Director(a) de Centro Regional de Investigación de ANID, Director(a) e Investigador(a) Titular o Principal de Centro de Investigación con financiamiento Basal, Director(a) e Investigador(a) Principal de Centros de Investigación Avanzada en Educación.
La ejecución del proyecto de investigación puede ser de 2 o 3 años de duración y el monto máximo de financiamiento a solicitar es de $30.000.000 (treinta millones de pesos) para cada año de ejecución. Esta suma no incluye gastos de administración indirecta (recursos que serán asignados a la Institución Patrocinante), ni gastos de instalación, de haber sido solicitado para el primer año.
- Honorarios Investigador(a) Responsable: $6.000.000 (seis millones de pesos) por cada año de ejecución.
- La suma de honorarios por participación en proyectos de los Concursos Fondecyt de Iniciación en Investigación y Regular -en calidad de Coinvestigador(a)-, no podrá exceder en total los $6.000.000 (seis millones de pesos) por cada año de ejecución.
- Tesistas o memoristas: $3.750.000 (tres millones setecientos cincuenta mil pesos) por persona, para cada año de ejecución, independiente de los proyectos en que participe en esta calidad.
- Equipamiento: $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) para toda la ejecución del proyecto.
- Mobiliario e Infraestructura: 10% del total de los recursos asignados por ANID al proyecto (sin considerar Gastos de Administración ni de Instalación).
- Gastos de Instalación: $3.000.000 (tres millones de pesos) en el primer año de ejecución. Ver definición de estos fondos en numeral 6.4 de las bases numerales.
No, debe utilizar valores de mercado para definir los recursos a solicitar en dichos ítems.