La normativa vigente que regula las becas nacional y al extranjero administradas por ANID, establece que los/as evaluadores/as deben ser académicos/as expertos/as, investigadores/as o profesionales pertenecientes al sector público y privado, de destacada trayectoria y reconocido prestigio.
A diciembre de 2019, la Subdirección de Capital Humano cuenta con más de 2.312 evaluadores/as (casi exclusivamente Doctores), quienes participan en 31 Comités de Evaluación según disciplina. Para mayor información visita nuestro panel interactivo.
Las funciones del/a evaluador/a son evaluar el mérito de las postulaciones con estricto apego a las bases concursales que rigen los certámenes de becas nacional y al extranjero.
Los/as evaluadores/as deben suscribir un convenio con ANID, en donde se establecen normas de conducta ética, obligaciones y sanciones.
La Subdirección de Capital Humano utiliza ciertos criterios para el reclutamiento y selección de sus evaluadores/as:
- Académicos/as (nacionales o internacionales) activos/as científicamente
- De preferencia grado académico de Doctor/Ph.D.
- Publicaciones (libros, publicaciones en revistas de impacto)
- Índice H
- Participación en proyectos de investigación (nacionales e internacionales)
En Listado de Evaluadores/as encontrarás las nóminas de los/as evaluadores/as que han participado en los procesos de evaluación de becas administrados por la Subdirección de Capital Humano.
Revisa más información en el Panel Interactivo de Evaluadores vigentes de la Subdirección de Capital Humano.