El proceso de evaluación de una postulación comprende distintas etapas y demora aproximadamente 1 mes.
Durante la primera etapa el equipo de la Subdirección de Capital Humano se dedica a revisar y validar rigurosamente que los documentos cumplan con lo estrablecido en las bases concursales (2 revisiones independientes y controles de calidad).
Una vez que se tienen las postulaciones admisibles, el(la) Coordinador(a) de cada Comite Evaluador revisa la pertinencia y asigna a 2 evaluadores(as) expertos(as) que califican la postulación de manera remota. Paralelamente, se asigna la puntuación asociada a el(los) puntajes parametrizados.
Si existen discrepancias en la evaluación que realizan ambos evaluadores (de más de 2 puntos), la postulación se revisa en Panel de Consenso y se determina el puntaje final.
Una vez que se cuenta con todas las postulaciones evaluadas se elabora un listado ordenado en función de los puntajes obtenidos y el Comité Técnico define el puntaje de corte y el numero de seleccionados considerando 3 factores: disponibilidad presupuestaria, tasas de adjudicación de convocatorias anteriores y excelencia académica.
Finalmente, se notifica a todas y todos los postulantes de sus resultados de postulacion. Dicha carta contiene el desglose de las calificaciones segun criterio y subcriterio y, además, indica los comentarios cualitativos del Comité Evaluador en caso de que el puntaje otorgado sea menor a 5 puntos.
Para mayor información visita: https://www.anid.cl/ejes-estrategicos/capital-humano/servicios-postulantes/evaluacion-de-concursos/
Nota: de acuerdo a la normativa vigente, los concursos de Beca de Doctorado con acuerdo bilateral Fulbright-ANID y Beca de Doctorado con acuerdo bilateral DAAD-ANID, son evaluados de acuerdo a las propias metodologías utilizadas por las contrapartes (Comisión Fulbright y DAAD). Para más detalles, consulta las bases concursales de la convocatoria de tu interés o contacta directamente a la Comisión Fulbright o al Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).