El XI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP busca adjudicar recursos para la adquisición y/o actualización de equipamiento científico y tecnológico mediano destinado a actividades de investigación.
Fecha de apertura: martes 05 de abril de 2022.
Fecha de cierre postulantes: martes 24 de mayo de 2022, 13:00 hrs. de Chile continental.
Fecha de cierre instituciones: martes 31 de mayo de 2022, 13:00 hrs. de Chile continental.
Las bases de postulación estarán disponibles en: https://www.anid.cl/concursos/ - Eje Estratégico Centros - XI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP – AÑO 2022.
La postulación se realizará a través de la plataforma en línea disponible en el sitio web indicado https://www.anid.cl/concursos/.
Existen secciones en la postulación que deben ser ingresadas o seleccionadas en pantalla, por ejemplo: identificación del proyecto, detalle equipamiento, instituciones participantes e investigadores(as), y otras en que debe anexar formularios en formato Excel y PDF no encriptado/protegido.
El(La) Coordinador(a) Responsable de la propuesta es quien debe preparar la postulación, la que se debe realizar con la debida antelación a la fecha y hora de cierre indicada en la convocatoria y enviarla a su respectiva Institución hasta el día 24 de mayo de 2022, a las 13:00 horas, la cual, es la responsable de enviar la propuesta validada a ANID hasta el día 31 de mayo de 2022, a las 13:00 horas.
Durante el período de revisión de postulaciones por parte de la Institución postulante (Beneficiaria), ésta podrá solicitar al(a la) coordinador(a) responsable de la propuesta, a través del sistema, las aclaraciones o modificaciones a la propuesta que estime pertinente. Como resultado de la revisión, la Institución podrá enviar o rechazar la postulación. En este último caso, la propuesta quedaría fuera de Concurso.
Las consultas, sólo podrán ser dirigidas al Departamento de Equipamiento e Infraestructura Asociativa, a través del canal oficial de la agencia, en: https://ayuda.anid.cl/, desde la apertura del Concurso y hasta 05 días antes del cierre de éste. No se responderán consultas por correo electrónico.
Podrán postular las universidades que cuenten con acreditación, otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), vigente a la fecha de postulación a la presente convocatoria, y Centros o Instituciones que realicen investigación, con personalidad jurídica, sin fines de lucro, que tengan, a lo menos, tres años de antigüedad.
Cada Institución podrá postular en forma independiente como Beneficiaria, o en conjunto con otra(s) Institución(es) que cumplan los requisitos anteriores, en donde una de ellas asuma el rol de Beneficiaria y la(s) otra(s), de Asociada(s).
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 42 meses, dividido en dos etapas:
- Primera Etapa: de 18 meses, contados a partir de la fecha de total tramitación del acto administrativo que apruebe el respectivo convenio de ejecución. Plazo en el cual se deben ejecutar todos los gastos asociados a la compra del equipamiento, es decir, durante este periodo éste deberá ser adquirido, instalado y estar operativo.
Además, el término de la primera etapa del proyecto determinará la Fecha exigible de la rendición de cuentas, más un mes de plazo para su presentación.
- Segunda Etapa: de 24 meses, contados a partir de la fecha de término de la primera etapa. En esta etapa no existirá financiamiento ANID. Es decir, una vez comprado el equipamiento y rendido los gastos correspondientes, existirá un periodo de 24 meses, dedicado exclusivamente para realizar el seguimiento técnico del funcionamiento y uso del equipo y del avance de los indicadores comprometidos en la propuesta.
Los documentos requeridos que se encuentran en la Plataforma de Postulación en Línea, en formato descargable, que no deben ser alterados ni modificados, son los siguientes:
- Propuesta de equipamiento: incluye la justificación científico-técnica, el aporte estratégico de la Institución y los resultados esperados de la propuesta, y que, corresponde al principal insumo para la evaluación. En el caso de postular a la bonificación, se deberá justificar, en la primera sección del documento, y describir cómo se generará el plan de gestión de datos obtenidos con el uso del equipamiento solicitado. No está permitido alterar el formato establecido, se deben respetar los enunciados, extensión máxima de cada sección del documento, tipo y tamaño de letra. En caso contrario, la postulación puede ser declarada inadmisible.
- Indicadores: se deben definir los indicadores y sus metas para estimar la contribución esperada del equipamiento. Se solicitan 6 indicadores obligatorios para el proyecto, los cuales deberán comprometerse para los 2 y 4 años de instalado el equipo (en forma acumulativa). Estos indicadores serán revisados en la evaluación y deberán ser coherentes con la propuesta presentada. Además, se establece la obligación de entregar a ANID la información necesaria referente a estos indicadores en todo momento, aun cuando el proyecto haya sido finiquitado, considerando que éstos podrán ser utilizados para conocer la contribución científica y tecnológica del proyecto en relación con el uso del equipamiento adjudicado y en las postulaciones a futuras convocatorias.
- Presupuesto: Completar la información siguiendo las instrucciones de llenado, sin desbloquear, ni alterar el archivo.
- Informe Institucional de logros: debe incluir el avance en el cumplimiento y/o resultados de los indicadores comprometidos en las respectivas propuestas, actualizados a la fecha, de los proyectos adjudicados en las convocatorias 2014, 2015, 2016 y 2017, de la Facultad o unidad académica equivalente de la Institución Beneficiaria a la que corresponde la nueva postulación, según formato. Se deben considerar los indicadores de la propuesta original adjudicada, los que podrá encontrar en el material de apoyo publicado en: https://www.anid.cl/concursos/ - Eje Estratégico Centros - XI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP – AÑO 2022.
- Carta de compromiso institucional: en la cual la Institución postulante se compromete a:
- Aceptar la obligatoriedad de poner el equipamiento a disposición de usuarios(as) externos(as) (nacionales y/o extranjeros(s)), por un periodo de, al menos, 20 días hábiles anuales, por un periodo mínimo de 2 años, en la plataforma dispuesta por el Departamento de Equipamiento e Infraestructura Asociativa - ANID para tal efecto.
- Asumir la responsabilidad de la adecuada instalación, operación, administración y cuidado del equipamiento adquirido para el proyecto. Esto implica, estar en conocimiento de los requerimientos técnicos de instalación, administración, mantención, operación y utilización del equipamiento, de acuerdo a las normas técnicas especificadas por el fabricante y de los insumos necesarios para su operación y uso comprometido.
- Tomar póliza de seguro respecto del equipamiento adquirido, con una vigencia de, al menos, dos años posterior a la fecha de término de la primera etapa del proyecto, según convenio. Solo en casos puntuales de proyectos adjudicados donde, por la naturaleza del equipo, no sea posible adquirir una póliza de seguro, la Institución Beneficiaria podrá solicitar autorización para no cumplir con este requisito mediante carta formal al Departamento de Equipamiento e Infraestructura Asociativa y adjuntando documentos de respaldo que certifiquen la situación.
- Asumir la responsabilidad de contratar o ejecutar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo del equipamiento adquirido, el cual estará claramente justificado en la propuesta presentada a esta convocatoria.
- Cumplir con los aportes pecuniarios y no pecuniarios comprometidos para la ejecución del proyecto, detallados en la Planilla Excel de Presupuesto.
- Certificar que el(la) Investigador(a) Principal se desempeña en la Institución Beneficiaria.
- Asumir las fluctuaciones del Tipo de Cambio. En el sentido de que, si el equipo tiene un costo mayor al presupuestado, asumirá la diferencia considerando el monto máximo a ser financiado por ANID.
- Garantizar los requerimientos para los procesos de instalación del equipo.
- Garantizar los insumos y requerimientos para el correcto funcionamiento del Equipamiento a adquirir.
- Garantizar el personal necesario para el manejo del Equipamiento según corresponda, considerando la regla de cofinanciamiento del 10% con aportes pecuniarios.
- Declarar expresamente si la propuesta está siendo presentada en forma simultánea o complementaria en algún otro Fondo del Estado o de ANID, o está siendo financiada por algún otro fondo público.
- Declarar que se adhiere y cumple con las obligaciones especificadas en el punto 10 de las bases del concurso.
Además, se requieren los siguientes documentos para adjuntar a la postulación:
- Los Centros o Instituciones no universitarias, deben adjuntar los documentos que acrediten que cumplen con los requisitos exigidos en las bases concursales para postular, es decir:
- Que la Institución realice investigación.
- Que tenga personalidad jurídica.
- Que no tenga fines de lucro.
- Antigüedad de, al menos, 3 años.
Con excepción de los Centros o Instituciones mencionados(as) en el ANEXO N°5 de las bases concursales.
- Dos cotizaciones del equipamiento y accesorio(s), si corresponde, para justificar el monto solicitado a ANID en el Conjunto Sub-Ítem A. Equipamiento, las cuales deben corresponder a la misma configuración del(de los) equipo(s) postulado(s).
En caso de postular solo con una cotización, se deberá adjuntar una justificación fundada en reemplazo de la 2da cotización solicitada. Respecto al uso de proveedor único, se debe adjuntar la carta del proveedor que indique exclusividad y la justificación del(de la) coordinador(a) responsable de por qué se elige el equipo de aquel proveedor específico y no otro u otra tecnología disponible en el mercado. Si existen equipos similares en el mercado, se deben analizar y fundar por qué no son considerados idóneos para el proyecto. Además, la justificación debe incorporar aspectos como garantías, servicio técnico, capacidad de realizar mantenciones y servicio post venta. Este es un requisito de postulación, en caso de ser adjudicada la propuesta debe realizar la compra de acuerdo a los Instructivos de rendición.
- Carta acreditación uso de equipo en formación, en la cual el(la) Jefe de Carrera, Decano u otra autoridad pertinente, acredite el uso del equipamiento en los Programas de formación de pre o postgrado mencionados en la propuesta. Por lo que no será obligatorio para las postulaciones que no se vinculen con éstos.
- Anexos: en esta sección se adjuntan:
- (OPCIONAL) Cartas de participación de investigadores(as) extranjeros(as), que pueden ser adjuntas en formato libre.
- (OPCIONAL) Carta Tipo Acuerdo Instituciones, en la cual se especifica los aportes pecuniarios y no pecuniarios de cada institución asociada y se comprometen los acuerdos entre ésta y la Institución Beneficiaria.
- Conflictos de interés: declarar si presenta conflictos de interés con personas que, eventualmente, podrían ser designadas como evaluadores(as) de la propuesta, indicando un máximo de 3 de nombres, si corresponde.