Los requisitos de postulación son los siguientes:
✓ Podrán postular personas jurídicas de derecho privado constituidas en Chile, con o sin fines de lucro, con menos de 10 años de constitución contados desde la fecha de la convocatoria, pertenecientes a la
categoría de micro y pequeñas empresas cuyas ventas anuales no superen las 25.000 UF.
✓ El(La) director(a) de proyecto deberá tener una dedicación de al menos 20 horas/semana por todo el
período de ejecución del proyecto.
✓ Deberán postular con equipos de al menos 3 personas, donde se incluya a un director(a) de proyecto
con la dedicación ya señalada, a un gerente de proyecto con una dedicación de 40 horas/Semana y al
menos a una persona en el rol de personal científico técnico con una dedicación de 40 Horas/ Semana.
ANID, ha generado un mecanismo que permitirá dividir la dedicación del personal científico técnico entre un máximo de 2 profesionales, los cuales en suma deberán comprometer al menos 40 Horas / Semanales. En el caso de utilizar esta alternativa, quien tenga una menor dedicación en horas, esta nunca podrá ser inferior a las 10 horas /semanales.
✓ Los postulantes deberán presentar sus proyectos a través de la plataforma ANID: https://auth.conicyt.cl/
✓ Los postulantes deberán verificar todos aquellos documentos que serán obligatorios, completarlos y
enviarlos como parte de los documentos de postulación. Se podrán aceptar firmas digitalizadas.
✓ El monto máximo por solicitar a ANID debe ser de hasta $134.550.000 (Ciento treinta y cuatro millones,
quinientos cincuenta mil pesos) que corresponde al 85% del cofinanciamiento. La beneficiaria deberá
aportar con recursos pecuniarios al menos el 15% del costo total del proyecto. Podrán tener un menor
aporte de cofinanciamiento las empresas lideradas por mujeres, así como aquellas empresas formadas
en regiones distintas a la metropolitana, y que lo acrediten en la postulación con la referida información
del domicilio vigente de la empresa en el SII.
Esta convocatoria está abierta a la investigación científica en todos los campos disciplinarios, tanto en áreas o tópicos tecnológicos de alto impacto, sectores económicos nacionales o internacionales, y cualquier área que se promueva y valorice la investigación aplicada a través de proyectos de emprendimiento de base científica y tecnológica EBCT
Adicionalmente, la presente convocatoria contempla el apoyo a los procesos de desarrollo tecnológico,
innovación, validación técnica y de negocios de nuevos productos y/o servicios, que contribuyen a los siguientes objetivos estratégicos: Descarbonización justa, resiliencia a la crisis climática y a los impactos socioambientales y sofisticación y diversificación productiva sostenible generando empleos de calidad. Estos, podrán identificarse de manera complementaria a las áreas temáticas señaladas en el punto anterior y en ningún caso, no seleccionarlos determina ni el proceso de admisibilidad, ni el puntaje final obtenido.