El Concurso Tesis de Doctorado en el Sector Productivo (TDP) – Convocatoria 2024 fue publicado, evaluado y adjudicado por la Subdirección de Capital Humano de ANID, siendo aprobadas sus Bases el 27 de mayo de 2024 mediante la Resolución Exenta N° 4701/2024.
I. Objetivo del concurso
Fortalecer las bases de capital humano en el sector productivo, mediante la vinculación temprana de estudiantes de doctorado que tengan interés en iniciar y desarrollar su tesis de doctorado en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) relacionados con los desafíos y oportunidades vinculadas al sector productivo con enfoque en el Desarrollo Productivo Sostenible.
II. Definiciones
1. Institución Postulante: Universidades chilenas acreditadas, que tengan programas de doctorado acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación - CNA – al cierre del proceso de postulación. Será la institución quien postule al concurso, mediante un proyecto asociativo (tesista-tutor-mentor-empresa). En el caso de los programas de doctorado en consorcio, una de las universidades deberá asumir el rol de institución postulante.
2. Institución Patrocinante: empresas con personería jurídica vigente conforme a la normativa chilena y debidamente acreditada para realizar actividades económicas en el territorio nacional.
3. Proceso de Postulación: Las propuestas deberán corresponder a proyectos de investigación que contemplen la realización de actividades de I+D+i con enfoque en el Desarrollo Productivo Sostenible. Los proyectos son de tipo asociativo, teniendo como institución principal a una Universidad chilena, debidamente acreditada por la CNA, tanto a nivel institucional como del programa de doctorado; es dicha institución quien tiene el rol de postulante, y es quien debe operativizar la asociación entre tesista-tutor-mentor-empresa.
4. Requisitos para el personal participante:
- Tesista: alumno(a) regular de hasta el segundo año de un programa de doctorado acreditado por la CNA al cierre del proceso de postulación, que se encuentre en la etapa previa de elaboración de su proyecto de tesis y examen de calificación, en caso de existir en su programa de doctorado, o instancia equivalente y que tengan interés por desarrollar actividades en la empresa, centro o instituto científico-tecnológico.
- Tutor(a) o Profesor(a) Guía: Profesional y/o Académico perteneciente a la Institución Postulante y designado/a por el representante legal de la institución, quien velará por el cumplimiento de los objetivos académicos y técnicos del proyecto de tesis en la Institución Beneficiaria. En el caso de existir más de un(a) Tutor(a) o Profesor(a) guía para la ejecución de la Tesis, deberá asignarse a uno(a) de ellos(as) como representante para el proyecto.
- Mentor(a): Profesional perteneciente a la Institución Patrocinante (empresa), quien deberá comprometer su participación en el proyecto de tesis, recibiendo y acompañando al tesista de doctorado durante el desarrollo de la propuesta en cuanto a lo técnico y administrativo. Tendrá un rol de interlocutor oficial entre la Institución Patrocinante y la Institución Beneficiaria.
III. Obligaciones del Concurso para Instituciones Beneficiarias
1. Condiciones contractuales: La institución beneficiaria podrá asignar al (la) alumno(a) tesista una remuneración máxima bruta de hasta $850.000 bruto mensual durante la ejecución del proyecto. Dicho monto deberá incluir el pago de derechos previsionales y de salud, los cuales deberán ser pagados por la universidad.
2. Duración y financiamiento:
- La subvención tiene una duración de 2 años
- El monto total puede alcanzar hasta $36.000.000 como parte del subsidio ANID correspondiente al 85% presupuesto, el 15% restante debe ser aportado por la institución patrocinante.
-
-
-
-
Los ítems financiables incluyen:
- Gastos en Personal.
- Equipamiento.
- Infraestructura y Mobiliario.
- Gastos de Operación.
- Gastos de administración indirectos
-
Los ítems financiables incluyen:
-
-
3. Resultados esperados: Se espera que los proyectos realicen actividades de I+D+i que respondan a las necesidades de las instituciones que desarrollan o fomentan el desarrollo productivo a través de la investigación y desarrollo. Se espera aportar e incentivar a la vinculación temprana de los estudiantes de doctorado en el sector productivo, fortaleciendo la relación universidad-empresa y los lazos entre la academia y la industria. Al finalizar el primer año de financiamiento el/la tesista deberá acreditar la aprobación del examen de calificación del proyecto de tesis o instancia equivalente, y al finalizar el segundo año deberá acreditar la aprobación del proyecto de tesis.
IV. Seguimiento y Control de los Proyectos Adjudicados:
1. Seguimiento Técnico:
• Contrato o acuerdo de colaboración de la persona que realizará la tesis de doctorado.
• Informe Técnico de Avance el 31 de agosto de cada año de ejecución.
• Informe Técnico Final.
2. Seguimiento Financiero:
• Informe de avance y rendición de cuentas anual que detalle los gastos de la primera transferencia.
• Condiciones administrativas: El segundo desembolso está condicionado a la entrega del informe de avance y rendición de cuentas del primer año.
• Informe Final de Rendiciones de Cuentas que incluya el 100% de los gastos efectuados en el proyecto, los que deben coincidir con los recursos transferidos o en su defecto haber reintegrado los fondos no gastados y/o rechazados.
📌 Ver: Ficha Convocatoria TDP 2024