El Concurso Subvención a la inserción en el sector productivo (IDP) – Convocatoria 2021 fue publicado, evaluado y adjudicado por la Subdirección de Investigación Aplicada de ANID, siendo aprobadas sus Bases el 26 de junio de 2021 mediante la Resolución Exenta N°6595/2021.
I. Objetivo del concurso
Contribuir al fortalecimiento de la capacidad de investigación, desarrollo, innovación y transferencia de conocimiento de empresas, emprendimientos o centros científicos-tecnológicos nacionales, a través de la contratación de profesionales con grado de Doctor.
II. Definiciones
1. Institución Postulante: empresas con personalidad jurídica chilena o extranjera con sede en el país, con o sin fines de lucro y centros e institutos científicos-tecnológicos nacionales con personalidad jurídica propia, con o sin fines de lucro y debidamente registrados en ANID.
2. Proceso de Postulación: La institución debe postular presentando un plan de trabajo que incluya las actividades a realizar, los resultados a alcanzar durante el período de ejecución del proyecto y los impactos esperados. A su vez debe presentar a un/a Doctor/a con perfil acorde a la naturaleza de la propuesta y una estrategia de inserción. El plan debe incorporar un objetivo general, con un componente de I+D+i, transferencia y/o de gestión en materia de innovación empresarial y un presupuesto con sus respectivas fuentes de financiamiento.
3. Requisitos para la persona con doctorado a instalar: Debe haber obtenido su grado de doctor/a al cierre de la postulación al concurso, en una institución nacional o internacional acreditada o que al menos haya estado acreditada en el período que se cursó y/u obtuvo su grado.
En el caso de haber obtenido el grado de doctor/a hace más de tres años contados hacia atrás de la fecha de la convocatoria, deberán acreditar y/o demostrar su participación en proyectos de investigación individual, asociativa o aplicada ya sea con financiamiento público, privado o fondos de instituciones académicas u otras.
III. Obligaciones del Concurso para Instituciones Beneficiarias
1. Condiciones contractuales: La Institución Beneficiaria debe ofrecer a la persona con doctorado un cargo de jornada completa, con una remuneración máxima de $2.400.000 brutos financiables con los recursos ANID. La persona con grado de doctor/a no debe haber tenido relación contractual con la institución beneficiaria durante los últimos 6 meses anteriores a la apertura de la convocatoria.
2. Duración y financiamiento:
• La subvención tiene una duración de hasta 24 meses (2 años).
• El monto total puede alcanzar hasta $65.000.000 como parte del subsidio ANID. Las instituciones beneficiarias deben aporta un cofinanciamiento pecuniario de entre un 10% y hasta un 30% dependiendo de sus ventas anuales.
• Los ítems financiables incluyen:
• Gastos en Personal.
• Equipamiento.
• Infraestructura y Mobiliario.
• Gastos de Operación.
3. Resultados esperados: Se espera la elaboración de un plan o estrategia de desarrollo tecnológico o de innovación en la entidad beneficiaria propendiendo a la instalación o mejora de una unidad I+D o departamento de innovación, el desarrollo o mejora de productos o procesos y/o acciones de transferencia tecnológica o de conocimiento.
IV. Seguimiento y Control de los Proyectos Adjudicados:
1. Seguimiento Técnico:
• Contrato de la persona con doctorado a instalar.
• Informe Técnico de Avance, año 1 de ejecución.
• Informe Técnico Final.
2. Seguimiento Financiero:
• Rendiciones de Cuentas de forma anual para instituciones beneficiarias
• Informe Final de Rendiciones de Cuentas.
📌 Ver: Ficha Convocatoria IDP 2021