El objetivo del presente concurso es apoyar el desarrollo de la Astronomía Chilena mediante la contratación de nuevos/as astrónomos/as, investigadores/as y técnicos/as; el fortalecimiento de programas de estudios de postgrado; la organización de una escuela de verano ALMA para capacitar a estudiantes de Licenciatura, MSc, PhD para el uso y manejo de datos para el desarrollo de proyectos científicos; la organización de otras escuelas, talleres, y otros eventos que beneficien a estudiantes de instituciones chilenas; iniciativas de índole teórica o tecnológica, sin exclusión de otras para las cuales sea difícil encontrar fuentes alternativas de financiamiento; entre otras.
• Bonificaciones para 2025
+0,1 punto a propuestas que cumplan con una o dos de las condiciones siguientes:
• propuestas de cualquier tipo cuya dirección esté a cargo de una mujer (Investigadora Responsable)
• propuestas de tipo posición postdoctoral, cuya Investigadora Postdoctoral sea mujer. Debe estar identificada en la postulación y presentar su CV.
En caso de cumplir con ambas condiciones, la bonificación será de 0,1. +0,1 punto a propuestas que cumplan con las dos condiciones siguientes:
• que la Casa Matriz de la Institución Nacional Patrocinante esté ubicada en una región distinta a la región Metropolitana; y
• que las actividades se ejecuten en una región distinta a la región Metropolitana.
• Criterios de desempate para 2025
- En el evento que exista igualdad de condiciones y habiendo obtenido un mismo puntaje ponderado, y no existiendo recursos disponibles para financiarlas, se privilegiará en el siguiente orden: propuestas que sean dirigidas por personas del sexo con menor representación en la nómina de las seleccionadas; propuestas de regiones distintas de la Región Metropolitana; propuesta con el puntaje más alto obtenido en el criterio de evaluación «Calidad de la propuesta».
• Objeto social de la Institución Nacional Patrocinante
El objeto social a diferencia del año 2024 debe ser presentado por todas las instituciones postulantes, tanto estatales como privadas.
• Formatos
La alteración (sustituir, modificar tipo y tamaño de letra, modificar márgenes, exceder la extensión máxima de las secciones, eliminar partes y/o secciones) de cualquiera de los formatos establecidos por ANID para la presente convocatoria, constituye una causal para declarar fuera de bases la postulación.
Siga las instrucciones que están en el formulario en cuanto a tipo y tamaño de letra, no cambie los márgenes y respete las extensiones máximas entregadas en casa sección, entre otros.
Todas las características y documentos oficiales del concurso se encuentran en la página web de ANID: www.anid.cl/concursos
a. Formulario de Postulación (según formato ANID): El/la postulante deberá completar el formulario de postulación que se encuentra en https://www.anid.cl/concursos/
Este formulario se deberá adjuntar en formato PDF y estar escrito en idioma inglés.
Nota: Para las propuestas de Difusión y Divulgación los/las postulantes podrán presentar el Formulario en español.
b. Presupuesto (según formato ANID): El/la postulante deberá completar el formulario de presupuesto, disponible en el sistema de postulación.
c. Carta/s de Respaldo Institucional (según formato ANID): De la Institución Nacional Patrocinante y de la/s Institución/es Asociada/s en caso de concurrir. Esta/s carta/s deberá/n ser firmadas por el respectivo Representante Legal.
d. Currículum Vitae del/de la Investigador/a Responsable, del/de la Investigador/a Responsable Alterno/a y del equipo ejecutor identificado en el Formulario de Postulación. Adicionalmente, en el caso de propuestas de tipo posición postdoctoral, se deberá adjuntar el CV del/de la Tutor/a.
e. Para Instituciones postulantes estatales y privadas, se requiere un documento donde conste el objeto social de la institución postulante, como estatutos, constitución u otro documento análogo.
Para realizar su postulación en línea, usted deberá presentar su propuesta en formato digital utilizando la plataforma de postulación de ANID en https://auth.anid.cl/.
No existe postulación en papel, todas las postulaciones deben ser en línea.
Independiente de la modalidad que le corresponda por el tipo de propuesta, es el Investigador responsable quien debe acceder a la plataforma de postulación.
Las consultas deben ser dirigidas al Portal de Ayuda ANID http://ayuda.anid.cl/, hasta 5 días antes de la fecha publicada de cierre del concurso.
Cuando postula a propuestas de: a) Posición postdoctoral y b) Desarrollo y Capacitación en la Astronomía y ciencias afines.
Una misma propuesta no podrá ser presentadas a más de un fondo de astronomía incluido en las bases. En caso de ocurrir dicho evento, se dejará solo la propuesta que haya sido presentada en primera instancia y que cumpla con los requisitos de admisibilidad.
No. En este concurso no podrán postular quienes sean integrantes del Comité Mixto ALMA, ya sea como investigador responsable o en cualquier otro rol. Es decir, no pueden formar parte del equipo de trabajo que se presenta en la propuesta.