a) Formulario de postulación, el cual debe mantener el mismo formato y respetar el espacio definido para cada sección.
b) Certificado o constancia emitida por la universidad que imparte el programa, de la aprobación del Proyecto de Tesis, que debe contener lo siguiente: fecha de la aprobación, calificación final, título de tesis y nombre del (de la) tutor(a) o profesor(a) guía. Asimismo, el examen de calificación o equivalente, según corresponda.
c) Currículum Vitae del (de la) tesista en un archivo PDF, en formato libre. Adicionalmente, se podrá completar el CV en el portal del investigador: https://investigadores.anid.cl (opcional).
d) Cédula de identidad del (de la) tesista, por ambos lados, en un único archivo PDF.
e) Declaración jurada simple del tesista especificando si es o no beneficiario de una beca de doctorado nacional ANID.
f) Currículum Vitae del (de la) mentor(a) en la entidad patrocinante, en un archivo PDF, en formato libre. Adicionalmente, se podrá completar el CV en el portal del investigador: https://investigadores.anid.cl (opcional).
g) En caso de que el (la) tesista sea extranjero(a), adjuntar el certificado de residencia definitiva otorgado por el Departamento de Extranjería (opcional).
h) Documento legal vigente donde conste la personería o el poder de quien represente a la entidad patrocinante.
i) Convenio de colaboración conjunta, en formato libre, entre la institución postulante, la entidad patrocinante y el (la) tesista de doctorado. En este convenio se deben establecer el compromiso de la participación de las partes, los aportes pecuniarios y valorizados que comprometerán las entidades postulante y patrocinante para el apoyo del proyecto. Además, se deberá explicitar condiciones de confidencialidad y resguardo, además de la distribución de la propiedad intelectual derivada del trabajo en conjunto.
Esta lista de documentos a presentar se encuentra en detallada tanto en el documento anexo A “Formulario de postulación” como en la sección “Formulación” de la plataforma. Esta información se encuentra en las distintas categorías del numeral V.1,e) de las bases. Considere que solamente uno de ellos es opcional: g) el Certificado de Residencia Definitiva del (de la) tesista, en caso de que este(a) sea extranjero(a).
Esta convocatoria está dirigida para que postulen universidades con programas de doctorado de cualquier área del conocimiento, con entidades patrocinantes de cualquier rubro productivo. Por otro lado, el o la tesista postulada en conjunto puede haber realizado estudios en cualquier área del conocimiento, el cual se relacione, junto con su experiencia y trayectoria, con la oportunidad a abordar en la entidad postulante. En el proceso de evaluación y en el ranking final de adjudicación no habrá preferencia por ningún área temática específica, los proyectos serán evaluados individualmente según su propio mérito.