Los artículos adquiridos deben tener directa relación con el proyecto de tesis doctoral (mayores detalles en el Instructivo relativo a su etapa de rendición).
Se incluye en este ítem:
- ADQUISICIÓN DE LIBROS Y REVISTAS: Ítem destinado a financiar la compra de libros y suscripción a revistas, con el fin de apoyar la investigación bibliográfica del proyecto de tesis. No se aceptarán compras realizadas con tarjetas bancarias de terceros.
- INSUMOS COMPUTACIONALES (CPU, NOTEBOOK, TABLET, CPU PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PROYECTOR, IMPRESORA, MONITOR, ANTIVIRUS).
- REACTIVOS E INSUMOS DE LABORATORIO: Se financiarán aquellos materiales y suministros de laboratorios, tales como, instrumental menor, reactivos de laboratorio, materiales fungibles (bidones, frascos, probetas, tubos de plástico, puntas pipeta, micro tubos, tapones de celulosa, etc.), análisis de laboratorio, artículos de farmacias, entre otros.
- MATERIALES DE OFICINA: Artículos de escritorio, los cuales deben tener directa relación con el proyecto de tesis doctoral. No se acepta la compra de mobiliario.
- INSCRIPCIONES A ASISTENCIA A EVENTOS (CONGRESOS Y/O REUNIONES CIENTÍFICAS EN CHILE Y/O EL EXTRANJERO, VISITA LABORATORIO, ENTRE OTROS): Está destinado a cubrir la participación y/o asistencia del/de la becario/a, costeando la inscripción del Congreso o reunión científica en Chile o en el extranjero. También aplica, asistencia a Workshop, visitas a laboratorios, asistencia a cursos. Para la realización de estos eventos el becario se encuentra exento de la obligación de realizar cotizaciones previas. Se deberá incluir certificado original de asistencia (original o copia legalizada ante Notario). Para el caso de los certificados que sean enviados por correo electrónico, deben adjuntar el correo electrónico conductor de la institución a la cual asistió al evento y mediante el cual se envió dicho certificado. (mayores detalles en el Instructivo relativo a su etapa de rendición).
- COMPRA DE SERVICIOS: Esta categoría contempla el gasto asociado a la contratación de servicios de apoyo necesario para la correcta ejecución del proyecto de tesis, tales como análisis de muestras, arriendo de vehículos, contratación de servicios de traducción, transcripción u otros, pagos por publicaciones en revistas científicas, todas la anteriores siempre y cuando, los gastos sean justificados con facturas de compra venta de servicios autorizados o invoice original o electrónico, acompañado de la cartola de pago bancaria.
- GASTOS MENORES:
Corresponden a gastos sin respaldo tributario que sumen un monto máximo anual de $100.000. Todos aquellos gastos no clasificados anteriormente y que no sumen un máximo anual de $100.000 deben ser rendidos con formulario de justificación de gastos menores sin respaldo (anexo incluido en los instructivos) para el ítem de gastos de operación.
• Gastos menores que cuenten con documentos adicionales de respaldo: En estos casos deberá presentar formulario de justificación de gastos menores y los documentos de respaldo, que pueden ser: impuestos aduaneros, internación de productos, fotocopias, etc.
• Gastos menores que no tienen documentación adicional de respaldo: En estos casos deberá presentar formulario de justificación de gastos menores (anexo incluido en los instructivos). Estos gastos se podrán rendir sin respaldos de documentación tributaria (boletas y facturas), pero para su respectiva justificación, el becario deberá presentar además del anexo 5, una fotocopia simple del Carnet de identidad del ayudante, proveedor o de quien corresponda.
Por gastos que no puedan ser justificados se entiende, por ejemplo: pago de servicios a proveedores sin iniciación de actividades, como contratación de ayudantes, arriendo de una embarcación, pago de transporte en un lugar aislado.
- GASTOS POR ATENCIONES EN REUNIONES: Es posible incluir gastos correspondientes a atención de reuniones, tales como: café, té, galletas, agua o similares. Para registrar este gasto debe utilizar el recibo simple (anexo incluido en los instructivos), debiendo adjuntar a éste, una nómina firmada por los participantes, además de los documentos de respaldo emitidos por el proveedor (por ejemplo: boleta, factura o boleta de venta y servicios).
El recibo simple deberá indicar la siguiente información:
• Nombre y firma del (de la) encargado(a) de la reunión/encuesta/focus group.
• Motivo de la reunión (explicitar el tema central que se encuentre relacionado con los objetivos del proyecto).
• Lugar de la reunión.
• Fecha y hora de inicio y hora de término.
• Monto total gastado.
• Descripción del gasto realizado.Nota Importante: No procederá para esta clasificación gastos por concepto de alimentación, tales como: cenas, almuerzos, invitaciones, etc.
Se excluye de la rendición de gastos operacionales.
Los gastos que se detallan a continuación, no pueden ser financiados con el beneficio de
gastos operacionales:
Prohibición de pagar indemnizaciones (sustitutiva del aviso previo, feriado anual o
vacaciones y por años de servicio) con fondos del proyecto.
Prohibición a los beneficiarios la inversión de los fondos transferidos por CONICYT, en
cualquier tipo de instrumentos financiero de renta fija o variable, de corto o largo plazo
(fondos mutuos, acciones, depósitos a plazo, bonos, etc.) con y sin riesgo financiero.
No se aceptan gastos por incentivos a participantes en reuniones (por ejemplo, presentes
o regalos).
Reparación o repuestos para vehículos del becario o su Universidad, así como el pago de
permisos de circulación, seguros, revisión técnica, lavado de autos, cambios de aceite o de
repuestos o accesorios menores. En caso de ocupar vehículo propio para actividades del
proyecto, serán de su propia responsabilidad todos los gastos que ocurran debido a su uso.
Reparación, mantención o instalación de equipos de laboratorio o computacionales, partes
o piezas u otros (esta exclusión es solo para la convocatoria Doctorado Nacional año académico 2020. Para las demás convocatorias, no aplicará esta exclusión).
Cursos de idiomas.
Cargos bancarios como impuesto ley de cheque, gastos de mantención e intereses para
cuentas corrientes propias (incluidas multas).
Gastos en mobiliario, acondicionamiento de oficinas, reparaciones de muebles o
infraestructura, arriendos de inmuebles.
Adquisición y cuentas por uso de teléfonos celulares y otros gastos básicos como luz,
agua, teléfonos fijos, internet, T.V. cable, etc.
Seguro de Viaje y Pago de Visa.
Gastos por cambios de hora del vuelo, cambio de destino o pérdida de vuelo, estos serán
de cargo del/de la becario/a.
Comisiones por servicios turísticos.
Overhead o gastos administrativos de Universidades u otras instituciones.
Gastos de matrícula, inscripción, arancel o emisión de documentos de la universidad.
Vouchers sin documentación de respaldo.
No se aceptan documentos enmendados ni fotocopias simples.
Cualquiera que no corresponda a los ítems establecidos.
Boletas de Honorarios.
Los gastos por viáticos son de uso exclusivo del becario, no podrá declarar gastos por un
tercero, (ayudante, tutor u otro), esto es, tanto para alojamiento como para alimentación,
se podrá reducir el financiamiento a la parte que efectivamente fue utilizada por el becario.
Se excluye gastos por compra de alcohol y bebidas recreativas (energéticas).
El transporte no regulado en territorio nacional no será financiado (ej. UBER, CABIFY,
entre otros)