El objetivo de este concurso es contribuir al desarrollo y consolidación de la investigación científico-tecnológica disruptiva, novedosa, de alta incertidumbre y con un alto potencial transformador, mediante el financiamiento de proyectos de investigación de excelencia en todas las áreas del conocimiento.
Para desarrollar la propuesta de investigación es importante que el/la postulante tenga presente que existen conceptos elementales que serán evaluados en el Resumen de la propuesta y en su Formulación del Proyecto.
Algunos de estos conceptos claves son: Acompañamiento, Dupla de investigadores, Hitos críticos, Incertidumbre, Novedad y disrupción, Plan de mitigación, Potencial transformador, Resiliencia y Retribución y Alcance. Sus definiciones, junto con los otros conceptos claves, se pueden encontrar al inicio de las Bases, en su punto 2.
Investigadores/as chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile, que conformen una dupla y que puedan comprometer su ejecución por todo el período de duración del proyecto. Deben contar con el patrocinio de instituciones con personería jurídica en Chile, cuya vigencia debe mantenerse por todo el periodo correspondiente al proyecto.
Los/as investigadores/as de nacionalidad extranjera que aprueben un proyecto, deberán acreditar residencia en el país, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 11.1.2 de las Bases Concursales.
La dupla de investigadores/as es el equipo que lidera el proyecto, compuesto de dos investigadores/as que cuentan con la trayectoria, conocimientos, autonomía, resiliencia u otras competencias que aseguran el desarrollo, liderazgo y conducción del proyecto en base a su complementariedad y de su experiencia en el campo de investigación.
La dupla deberá estar compuesta por un/a Director/a y un/a Director/a Adjunto/a, donde al menos el/la Director/a debe contar con experiencia demostrable como investigador/a principal, responsable o equivalente, en al menos un proyecto de investigación ejecutado dentro de los últimos 10 años. El proyecto de investigación que acredite la experiencia deberá ser de al menos 2 años de duración o ejecución (en el caso de proyectos no finalizados) y con un monto anual adjudicado igual o mayor a $30.000.000 de pesos chilenos.
Tanto el/la Director/a como el/la Director/a Adjunto/a deben encontrarse registrados en el Portal del Investigador: https://investigadores.anid.cl para realizar la postulación.
Todo proyecto debe ser patrocinado por al menos una Institución Patrocinante Principal, y optativamente, una Secundaria, las cuales deben contar con personería jurídica en Chile y comprometer su patrocinio durante toda la vigencia del proyecto.
Institución Patrocinante Principal y Secundaria (IP): institución/es con personería jurídica en Chile que apoya/n la ejecución del proyecto, con o sin aportes pecuniarios. Podrá recibir recursos asociados a los proyectos bajo su patrocinio.
Institución Participante: Institución que podría comprometer apoyo financiero o de infraestructura (adicional a la provista por la Institución Patrocinante) para la ejecución del proyecto.
Los proyectos deben ser ejecutados en Chile, liderados por duplas de investigadores/as chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile, que puedan comprometer su ejecución por todo el período de duración del proyecto, de acuerdo y considerando lo previsto en el numeral 3.3 de las Bases.
Los recursos solicitados y la duración del proyecto deberán guardar directa relación con los objetivos propuestos.
Los/as investigadores/as de nacionalidad extranjera que aprueben un proyecto, deberán acreditar residencia en el país, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3.3 y 11.1.2. Quien se desempeñe como Director/a o Director/a Adjunto/a se compromete a permanecer en el país hasta el término del proyecto y por lo menos 6 meses durante cada año calendario. Excepcionalmente, ANID podrá autorizar permanencias en el extranjero que excedan estos plazos.
Este concurso financia proyectos de investigación de 2 a 3 años de duración (24 a 36 meses).
Los Convenios comenzarán a regir a partir del 20 de diciembre del 2022.