La postulación debe ser realizada por el/la Director/a a través del Sistema de Postulación en Línea (SPL) disponible en el sitio web de la Agencia www.anid.cl. Tanto el/la Director/a como el/la Director/a Adjunto/a deben encontrarse registrados en el Portal del Investigador https://investigadores.anid.cl para realizar la postulación.
El llamado a concurso se publicará en un diario de circulación nacional, con fecha de apertura el 13 de julio de 2022.
Las bases estarán disponibles a partir de la fecha de apertura del concurso en el sitio Web de la Agencia.
El/La postulante podrá realizar consultas y solicitudes respecto a la postulación de este concurso, hasta el día 15 de agosto de 2022, para lo cual debe utilizar la opción Ayuda, disponible en la plataforma de postulación en línea o directamente a través de Ayuda ANID.
Quienes postulen deberán enviar su propuesta a través del Sistema de postulación en Línea dispuesto por la Agencia hasta el 18 de agosto del 2022 a las 16:00 (hora chilena continental).
En caso de que quienes postulen presenten dificultades en el envío de sus postulaciones a su Institución, deberán informar y acreditar esta situación, enviando una solicitud a la plataforma Centro de Ayuda ANID a más tardar al día siguiente de la fecha establecida en el numeral 16.4 y solo en casos justificados, se habilitará el sistema por el plazo que la SPI defina.
Una vez cerrado el concurso y recepcionada electrónicamente la propuesta en la Agencia, no es posible rectificar, incorporar, eliminar o recepcionar antecedentes adicionales para anexar a esta. En consecuencia, los proyectos serán evaluados con la información presentada a la fecha de cierre del concurso. Se excluye de esta situación, las certificaciones o autorizaciones expresamente indicadas en las bases.
La postulación del proyecto debe contener, como mínimo para su evaluación, la siguiente información, de acuerdo al numeral 8.2 de las bases concursales:
Medio de Notificación: a través del sistema de postulación, se deberá seleccionar la opción de la forma de notificación de todas las comunicaciones relacionadas con su proyecto.
Identificación de la propuesta: Título de la propuesta, Palabras claves, Área de investigación (Ciencia o Tecnología), Duración, Área de evaluación, Disciplinas OCDE, Región/es de Ejecución.
Instituciones: identificación de la/s institución/es que patrocina/n el proyecto, así como participantes/s, especificando el carácter de los recursos aportados, si hubiera.
Resumen del proyecto: Debe ser presentado en idioma inglés y español y contener un máximo de 5 páginas (formato carta, fuente Arial o similar, tamaño 10).
Formulación del proyecto: Debe contener un máximo de 12 páginas (formato carta, fuente Arial o similar, tamaño 10).
Presupuesto: Contenido en un archivo excel de acuerdo al formato disponible.
Bibliografía
Experiencia de la dupla de investigadores/as: El documento completo debe contener un máximo de 4 páginas (formato carta, fuente Arial o similar, tamaño 10).
Conflictos de interés
Posibles evaluadores/as
Certificados y documentos
Declaración de Singapur: el/la Director/a deberá adherir a la declaración de Singapur en el Sistema de Postulación en Línea antes de iniciar el proceso de envío. Las indicaciones y formularios se encuentran disponibles para su descarga en el Sistema de Postulación en Línea del concurso.
Los proyectos que no contengan parte de su formulación, información y el contenido necesario para su evaluación, serán declarados inadmisibles y fuera de bases, lo cual queda especificado en el punto 5.8 de las presentes Bases.
Por lo anterior, asegúrese de leer y revisar detenidamente los formularios e indicaciones de postulación y hacer la ‘Revisión’ a través del Sistema de Postulación en Línea.
El Sistema de Postulación en Línea, tiene una pestaña que dice ‘Revisión/Envío’, que le notificará si falta algún documento obligatorio, no obstante, depende de usted hacer una correcta postulación.
El Resumen del proyecto debe ser presentado en idioma inglés y español, independiente al área de evaluación a la cual se postula. El documento, en ambos idiomas, debe ser adjuntado en la plataforma de postulación del concurso como un único documento en formato PDF.
Los documentos de Formulación del proyecto y Experiencia de la dupla de investigadores/as, estipulados en el numeral 8.2, de las siguientes áreas de evaluación Ciencias exactas e Ingenierías,
Ciencias naturales y de la vida e Inter-Trans Disciplinario deberán ser presentados en idioma inglés. Sin perjuicio de lo anterior, serán admitidas postulaciones en español, en cuyo caso el/la investigador/a deberá adjuntar, un ejemplar de la propuesta traducida al idioma inglés, para permitir que sea eventualmente examinada por evaluadores/as extranjeros.
Investigadores/as que postulen al área de evaluación de Artes, Ciencias Sociales y Humanidades, deberán presentar estos documentos en idioma español, y, si lo estiman pertinente, también podrán presentar sus proyectos en idioma inglés.
Las Instituciones Patrocinantes, Principal y Secundaria, deberán adjuntar una carta firmada por el representante institucional que comprometa su patrocinio. Ambas deben contar con personería jurídica en Chile y comprometer su patrocinio durante toda la vigencia del proyecto. La carta deberá contener la siguiente información:
a. Institución Patrocinante y RUT.
b. Nombre de la Dupla de Directores/as Patrocinados/as.
c. Título de la propuesta.
d. Duración en meses de la propuesta
e. Nombre, RUT y firma del Representante Institucional.
f. Se deberá adjuntar un único archivo PDF, en caso de contar con más de una Institución Patrocinante, ambas cartas deberán estar en un mismo archivo PDF.
A través de un único documento en formato PDF, el /la postulante deberá adjuntar los siguientes contenidos sobre su propuesta: Formulación del proyecto: a. Fundamentos Teóricos b. Preguntas, hipótesis o supuestos de investigación. c. Objetivo General y Específicos d. Metodología e. Descripción del Potencial Transformador, Retribución y Alcance en el corto, mediano y largo plazo a. La propuesta debe describir el potencial transformador disciplinar o en su área de investigación. b. Deseablemente, el proyecto puede presentar proyecciones de alcance y retribución en ámbitos sociales, económicos, culturales, ambientales, sanitarios, tecnológicos, entre otros. Esta dimensión no es obligatoria, y aplica según la naturaleza del proyecto. f. Equipo de Trabajo (Dupla de Directores/as, Co-Investigadores/as, Colaboradores/as, Técnicos/as, Tesistas, entro otros/as profesionales). Especificar roles y actividades asociadas a las funciones que cada persona desarrollará en el proyecto. g. Carta Gantt del Plan de Trabajo h. Identificación de Hitos Críticos y Plan de Mitigación i. Figuras complementarias (si es parte de su formulación) y antecedentes curriculares de su/sus Co investigadores/as según si corresponde para la fundamentación de su participación. Otros documentos. En las áreas de evaluación de Ciencias exactas e Ingenierías, Ciencias naturales y de la vida e Inter-Trans Disciplinario deberán ser presentados en idioma inglés.
La dupla de investigadores/as deberá presentar su experiencia investigativa de forma conjunta. El documento completo debe contener un máximo de 4 páginas (formato carta, fuente Arial o similar, tamaño 10), incorporando los siguientes puntos: a. Presentación de la dupla. b. Aporte al conocimiento: Declaración de un máximo de 10 productos y/o proyectos, entre ambos/as investigadores/as. Se considerarán como productos proyectos, bases de datos, software, publicaciones, solicitudes y/o patentes comerciales, productos educativos, comerciales y/o industriales, ensayos clínicos, policy briefs, conference proceedings, proyectos concursables de financiamiento privado y/o público. c. Vinculación con la comunidad y la sociedad. d. Complementación y sinergias e. Resiliencia. f. Firma de la dupla de investigadores Únicamente se aceptará un documento por postulación para esta sección el cual debe incluir la firma de los/as dos investigadores, incluyendo además, los medios de verificación o respaldos necesarios para la verificación de los productos declarados. En las áreas de evaluación de Ciencias exactas e Ingenierías, Ciencias naturales y de la vida e Inter-Trans Disciplinario deberán ser presentados en idioma inglés.
Son las regiones donde se desarrollará el proyecto o se realizarán actividades asociadas a él, tales como toma de muestras, observaciones, entrevistas, u otras de su ejecución.