El presente concurso se desarrolla dentro del marco general del “Memorándum de Entendimiento (MdE) para la Colaboración Científica y el Desarrollo de la Investigación Astronómica", suscrito entre la ANID y la Academia China de Ciencias (CAS), aprobado por Resolución Exenta de ANID N°11.429, del 17 de diciembre del 2021, por el cual se establece un programa de colaboración a través del Fondo CAS-ANID para el desarrollo de la investigación astronómica conjunta.
Las actividades establecidas por el MdE comprenden colaboraciones internacionales en investigación astronómica, incluyendo el apoyo a jóvenes astrónomos/as a través de posiciones de postdoctorado, entre otros.
El Fondo es administrado por ANID en colaboración con el Centro de América del Sur para la Astronomía de la Academia China de Ciencias, o su sigla en inglés CASSACA (Chinese Academy of Sciences South American Centre for Astronomy). La adjudicación de la presente convocatoria estará a cargo del Comité Conjunto CAS-ANID, de acuerdo con lo estipulado en el MdE y en las bases concursales.
El objetivo principal de este concurso es desarrollar las actividades conjuntas de interacción entre investigadores/as e instituciones científicas y promover la investigación científica colaborativa en el área de la astronomía, específicamente para financiar Propuestas de Investigación de Posiciones Postdoctorales, por medio del Fondo CAS-ANID, a realizarse en Chile.
A investigadores/as nacionales o extranjeros/as que hayan obtenido el grado académico de Doctor o que posean un documento que acredite la aprobación del examen de grado de Doctor o instancia equivalente, obtenido a contar del 01 de enero de 2017.
El/la postulante a esta posición postdoctoral, se constituirá en el Investigador/a Responsable de ésta y sólo puede presentar una propuesta en esta convocatoria.
A través del sitio web de ANID en el siguiente link: https://www.anid.cl/concursos
• La propuesta de Investigación de Posición Postdoctoral a desarrollar en Chile deberá ser presentada por una Institución Patrocinante Nacional, a través de el/la Investigador/a Responsable (Postdoctorado) que postula. Esta institución es una universidad, centro de investigación y/o estudios, sociedad científica, con personalidad jurídica, pública o privada, que se compromete a desarrollar labores de investigación o docencia en Astronomía, Astrofísica y/o ciencias afines, y que forma parte de la Propuesta de Investigación de la Posición Postdoctoral.
• La propuesta debe contar con el apoyo de un/a Investigador/a Patrocinante que debe pertenecer a la Institución Patrocinante Nacional. Este es un investigador/a o académico/a con formación doctoral, que tiene la responsabilidad de supervisar directamente la ejecución académica de la investigación que realice el/la Investigador/a Responsable.
• La propuesta deberá ser escrita en idioma inglés y presentar todos los documentos indicados a continuación:
- Formulario de postulación completado (según formato disponible).
- Currículum Vitae (según formato disponible).
- Contactos de referencias identificados en el formulario de postulación y sus cartas de recomendación.
- Certificado de grado de doctor, o documento que estipule su obtención a contar del 01 de enero de 2017.
- Carta de compromiso de la Institución Patrocinante Nacional firmada por el representante legal de la Institución que acogerá al postulante. Esta carta deberá especificar el nombre del/de la Investigador/a Patrocinante y del/de la Investigador/a Responsable (según formato disponible).
De acuerdo con lo indicado en el formulario de postulación, se deben identificar un mínimo de dos referencias académicas y/o profesionales, con sus nombres y datos de contacto. De estos contactos, se deben adjuntar al menos dos cartas de recomendación.
Se puede adjuntar una carta del Investigador/a Patrocinante del Postdoctorado a la postulación, de manera adicional a las cartas de recomendación de los contactos de referencias. Sin embargo, dicha carta no se considerará en la evaluación de la propuesta.
Las cartas de recomendación se consideran en el proceso de evaluación, como respaldo del criterio de antecedentes curriculares del /de la Investigador/a Responsable (Postdoctorado). Es decir, aportan información complementaria al Currículum vitae presentado por el postulante.
A través del Sistema de Postulación en Línea, disponible en https://auth.anid.cl/
Esta postulación debe ser completada directamente por el/la Investigador/a Responsable (Postdoctorado) que presenta su propuesta de posición postdoctoral. Por lo anterior, debe acceder con su usuario y clave al sistema de postulación, a través de su ANID ID.
Si no cuenta con su ANID ID, debe crearlo siguiendo las instrucciones que se detallan en el siguiente link: https://ayuda.anid.cl/hc/es/articles/360040425792--Crear-Cuenta-ConicytID
Hasta el 01 de septiembre de 2022 a las 16:00 horas de Chile continental.
ANID se compromete a financiar la Posición Postdoctoral por 2 años, considerado los siguientes ítems de aporte:
- Gasto en Personal (Honorario anual en monto bruto): $23.100.000 por año
- Gastos operacionales anuales y equipamiento: $5.000.000 por año. (incluye seguro médico anual por hasta $500.000)
- Gastos de instalación $3.000.000 (sólo para el primer año)
- Monto máximo para el primer año es de $31.100.00 (considera gastos de instalación) y para el segundo año, el monto máximo es de $28.100.000
- Total máximo por propuesta: $59.200.000 (considerando gastos de instalación)
El proyecto (Posición Postdoctoral) tendrá una duración de hasta 2 años, contados desde la fecha del acto administrativo que aprueba el convenio de financiamiento. Sin embargo, el proyecto podrá contemplar hasta 6 meses máximos adicionales a este plazo, con el fin de dar término al proyecto, sujeto a la condición señalada por las bases concursales.
El proyecto también contempla períodos especiales de ejecución que se detallan en el numeral 2.4 de las bases concursales.
El/la Investigador/a Responsable se compromete a permanecer en el país hasta el término del proyecto y por lo menos 9 (nueve) meses durante cada año de ejecución. Toda ausencia menor a tres meses deberá ser informada al/a la Investigador/a Patrocinante. Excepcionalmente, se podrá autorizar la ausencia por un plazo mayor a los 3 meses, la que deberá ser informada por el/la Investigador/a Responsable y el/la Investigador/a Patrocinante a ANID para su evaluación y autorización.
La fecha de inicio del proyecto es la misma fecha del acto administrativo que aprueba el convenio de financiamiento que se firma entre ANID y la Institución Patrocinante Nacional.
El plazo para hacer efectiva la contratación del postdoctorado en Chile, por parte de la Institución Patrocinante Nacional, no podrá ser superior a 9 meses, desde la fecha de inicio del proyecto.
No se indica en las bases del concurso bajo qué modalidad deba ser contratado el postdoctorado por parte de la institución. Por lo tanto, la universidad puede determinar qué modalidad de contrato considerará para este caso.
• No podrán adjudicarse una propuesta de este concurso quienes tengan vigente un proyecto Fondecyt de Postdoctorado o una Beca de Postdoctorado de Becas Chile. En caso de postular y adjudicarse alguna de las convocatorias anteriores, los postulantes deberán elegir aquella que les entregará el financiamiento para la posición postdoctoral y renunciar al financiamiento que otorgaría la otra
convocatoria.
• No podrán participar a esta convocatoria, ni como Investigador/a Responsable ni como Investigador/a Patrocinante, quienes sean miembros del Comité Conjunto CAS-ANID o del Panel Evaluador de este concurso.
• El/la Investigador/a Responsable (Postdoctorado) puede presentar sólo una propuesta.
• El/la Investigador/a Patrocinante del Postdoctorado sólo puede serlo en un máximo de dos propuestas.
La adjudicación depende de la disponibilidad presupuestaria de la convocatoria y del resultado del proceso de evaluación en sí mismo. La tasa de adjudicación de concursos anteriores fue de alrededor del 20%.
El Comité Conjunto CAS-ANID deberá revisar la lista de los proyectos con los puntajes asignados por el Panel de Evaluación, según el procedimiento acordado entre ambas agencias. Por lo anterior, es una instancia de asesoría científica y técnica que colabora en el proceso de revisión del proceso concursal de la convocatoria. Una vez terminada la evaluación y determinadas las recomendaciones por parte del Comité CAS-ANID se entregarán al Comité Técnico Asesor (CTA) de la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento (REC) de ANID, un listado de propuestas seleccionadas y posibles de adjudicar para financiamiento, así como una lista de espera, con el fin que este último Comité ratifique la selección final. El CTA de REC es también una instancia científica-técnica que fue establecido por la ley que creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que rige las acciones de la ANID.
Las consultas podrán ser dirigidas por escrito a la plataforma Ayuda ANID https://ayuda.ANID.cl/hc/es