Retribución de la beca
Seleccione el trámite o proceso de su interés:
- Me encuentro en mi periodo de gracia de una beca en el extranjero y mi cónyuge/conviviente civil se adjudicó una beca Chile, ¿Qué debo hacer?
- Me encuentro retribuyendo una Beca Chile y me adjudiqué una Beca Nacional ¿Qué debo hacer?
- ¿Puedo suspender la obligación de retorno y/o retribución de una Beca Chile?
- ¿Qué pasa si el establecimiento educacional que autorizó la realización de los estudios de Magister para profesionales de la Educación Becas Chile, no me reintegra o me desvincula?
- ¿Qué documentación debo presentar para solicitar una suspensión de retorno y retribución por adjudicación de nueva Beca Chile?
- En el caso de la retribución ¿Cuánto tiempo debo permanecer en Chile?
- ¿Cómo se calcula el periodo de retribución?
- ¿En qué consiste la retribución de las Becas Chile?
- ¿Cuándo inicia el periodo de retribución?
- ¿Por cuánto tiempo puedo salir de Chile durante mi retribución?
- ¿Se descuentan las salidas temporales del cómputo del periodo de mi retribución?
- ¿En qué consiste la retribución de la beca Magister para Profesionales de la Educación Becas Chile?
- ¿Puedo retribuir mi beca de Magister para Profesionales de la Educación Becas Chile, en una institución de educación superior, tal como, un Instituto Profesional, un Centro de formación técnica, una Universidad o jardines infantiles?
- ¿Dónde debo cumplir con a retribución de la beca Magister para Profesionales de la Educación, Becas Chile?
- ¿Puedo suspender mis obligaciones de retorno y retribución?